La sexta edición de alumnos incrustados llega al CICA

La sexta edición de alumnos incrustados llega al CICA

El director, Jaime Rodríguez, da la bienvenida a los alumnos incrustados

El CICA acogió este lunes a los alumnos «incrustados» que realizarán su estancia experimental durante el mes de abril con los grupos de investigación del centro. 

Esta dinámica forma parte del proyecto Incrúst@te: ¿qué es un grupo de investigación? Introducción a la investigación en Química e Biología”, que dio comienzo su sexta edición el pasado mes de noviembre con las visitas escolares de distintos colegios de la provincia de A Coruña al centro.  

17 estudiantes de 4º da ESO, 1º de Bachillerato y Formación Profesional de los IES Rafael Puga Ramón, IES Rafael Dieste, CIFP Anxel Casal, Ef Business School, IES Monelos y del IES Ramón Menéndez Pidal, han sido los seleccionados para disfrutar de esta experiencia, una oportunidad que ayudará a fomentarles su vocación científica. 

GRICA, Quimbio, NanoToxGen, Advanced Biofab, Biocost, GIR-S, Exprela, FeMCa, TCMR, BioNanoChem, Cas4MI, LISTE, SynCatMeth, Immo-tep y ProNaMar son los grupos de las tres áreas de investigación (Biotecnología, Medio Ambiente, Nuevos Materiales y Biomedicina) que supervisarán el trabajo del alumnado. 

Una vez realizado el acto de apertura, el alumnado pudo visitar el laboratorio donde trabajará los próximos días y conocer a su correspondiente equipo.

Tras su paso por el CICA, tendrá lugar, como en anteriores ediciones, un congreso científico en el que los estudiantes participantes podrán exponer su trabajo con pósters y presentaciones orales ante un jurado. Las cuatro iniciativas que salgan finalistas podrán realizar una estancia de hasta dos semanas para profundizar en su proyecto. El acto tendrá lugar en la DOMUS el próximo domingo 27 de abril por la mañana.

Incrústate es una iniciativa activa desde 2017, que busca fomentar la vocación científica en los más jóvenes para que puedan conocer el sector de primera mano y dar a conocer las titulaciones de la Facultad de Ciencias de la UDC, además de dar visibilidad a trabajo de personal investigador e el papel de la mujer en la Ciencia. Por las anteriores ediciones realizadas pasaron ya más de 1.200 estudiantes.  

Go to top