Este grupo de investigación estudia diversos aspectos básicos y aplicados de la biología de organismos marinos y costeros. Desde el punto de vista aplicado, el grupo de investigación sobre todo desarrolla métodos de evaluación, gestión sostenible y cultivo de distintas especies de macroalgas marinas de interés industrial. Igualmente, desarrolla y aplica técnicas de biomonitorización ambiental del medio marino mediante el uso de invertebrados y macroalgas bentónicas. Este grupo mantiene contactos regulares con la administración autonómica y central para tareas de asesoramiento en aspectos relacionados con (i) la aplicación de la agronomía marina en las técnicas de Acuicultura Multitrófica Integrada (AMTI) y (ii) la presencia de especies alóctonas marinas en costas gallegas. Del mismo modo, existe una relación de más de un lustro con la empresa Porto Muiños y, más recientemente, con las empresas Algafrés e Isidro de la Cal para desarrollar una experiencia piloto de acuicultura multitrófica integrada en la Ría de Ares-Betanzos dentro de un futuro proyecto europeo del Horizonte 2020.
Las capacidades del grupo se pueden resumir en:
1) Investigación aplicada:
2) Investigación básica:
Catedrático de Universidad
Área de Ecología - Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología