EnQA cuenta con una dilatada experiencia en digestión anaerobia aplicada a efluentes muy diversos, tanto del sector industrial y agroindustrial (conservas marinas, lácteas, cárnicas, celulosa y madera, vitivinícola) como de aguas residuales urbanas, así como en la depuración y postratamiento mediante zonas húmedas construidas (fitodepuración). La combinación del tratamiento anaerobio y de los humedales constituye una línea de investigación en la que el grupo es pionero a nivel internacional.
Otra de las líneas de investigación se centra en el compostaje de residuos orgánicos, con el objetivo de la recuperación y reciclaje de los elementos nutrientes, con aplicación preferente en la pequeña escala, tanto de residuos domésticos como de granja y agroforestales.
La tercera línea de investigación aplica los procesos de biorrefinería a los residuos y biomasa forestal con el objetivo de obtener materias primas capaces de sustituir a los derivados no renovables del petróleo, tales como biocombustibles líquidos, extractos y biomoléculas de interés.
Más allá de proyectos de convocatorias públicas de ámbito gallego, estatal y europeo, el grupo tiene un perfil de carácter práctico y aplicado, a través de proyectos de investigación, desarrollo e innovación realizados en colaboración con empresas de diversos sectores.
Este grupo de investigación participa en el Programa Oficial de Doctorado en "Química Ambiental y Fundamental" y en el Programa Oficial de Doctorado en "Biotecnología Avanzada"
Licenciado en Química y doctor en Ingeniería Química por la Universidade de Santiago de Compostela
Óscar Arias Vázquez |
Ignacio Ligero Martínez-Risco |
Pablo Ligero Martínez-Risco ![]() |
Javier Orosa Rodríguez |
Isabel Ruiz Bolaños ![]() |
Manuel Soto Castiñeira ![]() |
Marta Sánchez Núñez |
Verónica Torrijos Pérez ![]() |